SALUDO DE BIENVENIDA

Bienvenido a "C. E. 100CIAS3". Espero que tus expectativas se vean cubiertas. Si no encuentras lo que buscas no dudes en ponerte en contacto conmigo. Gracias por tu visita !!!
gadgets para blogger

RONALD JAMES GILLESPIE

  

----------------------------------------------------------------------------------------------------

RONALD JAMES GILLESPIE (1924 - 2021)

Ronald James Gillespie (21 de agosto de 1924 - 26 de febrero de 2021) fue un químico especializado en el campo de la geometría molecular, que llegó a Canadá tras aceptar una oferta que incluía su propio laboratorio con nuevos equipos, oferta que Gran Bretaña después de la Segunda Guerra Mundial no pudo proporcionar. Fue responsable de establecer la educación en química inorgánica en Canadá. 

BIOGRAFÍA
----------------------------------------------------------
Ronald James Gillespie nació el 21 de agosto de 1924 en Londres, Inglaterra, y falleció el 26 de febrero de 2021 en Dundas, Ontario, a la edad de 96 años. Le sobreviven su esposa Marcelle y sus hijas Ann (Stewart Patch) y Lynn (Geoffrey Levin) de su anterior matrimonio con Madge (Garner, fallecida en 2008). 

Ronald Gillespie estuvo interesado en la ciencia desde temprana edad y recibió una beca para una escuela primaria local (Escuela de Gramática del Condado de Harrow) a los 11 años, escuela a la que asistió desde 1936 hasta 1942. En 1942, cuando aprobó su examen final en la escuela, recibió una beca para hacer una licenciatura especial de dos años en química en el University Colledge de Londres (UCL). En ese momento Gran Bretaña se encontraba inmersa en la guerra, por lo que el departamento de química tuvo que ser evacuado a la Universidad de Gales en Aberystwyth. Hacia el final del segundo año, Christopher (más tarde Sir Christopher) K. Ingold, que era el jefe del departamento y un químico físico preeminente, pidió que Gillespie permaneciera en la UCL para trabajar en su doctorado, bajo su supervisión. Cuando la guerra llegó a su fin, el departamento regresó a Londres en el verano de 1944. 

CARRERA CIENTÍFICA
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Ronald Gillespie fue nombrado profesor asistente en la UCL antes de recibir su licenciatura en 1949. Después de recibir esta, continuó como profesor en la UCL donde realizó investigaciones sobre sistemas de ácidos fuertes, amén de enseñar química inorgánica. 
Sus estudios lo llevaron a la medición de la conductividad eléctrica del ácido sulfúrico y a una descripción definitiva del solvente, que resultaría ser el primer medio superácido. En el curso de estas investigaciones, demostró que la conductividad eléctrica del ácido sulfúrico puro está asociada con el mecanismo de transferencia de protones en cadena de Grotthus. Los nuevos superácidos permitirían la preparación de soluciones estables de especies intermedias como los iones acilio y los carbocationes. En la actualidad son herramientas esenciales de la química inorgánica y orgánica, proporcionando acidez más allá del alcance de las soluciones acuosas ácidas. Los sistemas superácidos proporcionarían más tarde los medios para preparar una serie de cationes inorgánicos del grupo principal.
   
Universidad de McMaster, Ontario, Canadá

En 1953-54, Gillespie recibió una beca de la Commonwealth para trabajar en EE. UU. en la Universidad de Brown, donde realizó mediciones dieléctricas del ácido sulfúrico. Fueron mediciones difíciles porque el ácido sulfúrico es altamente conductor, debido a su extensa autodisociación. Gillespie obtuvo su D. Sc. en la UCL en 1957 y al año siguiente recibió una oferta de la Universidad McMaster, en Ontario, Canadá. 

Casi con la llegada del primer espectómetro de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) al Departamento de Química, Gillespie ofreció el primer curso de RMN en McMaster en el otoño de 1959 y continuó haciéndolo en los años siguientes. La instalación de RMN era única en el este de Canadá y estuvo a disposición de George A. Olah, quien recibiría el Premio Nobel de Química en 1994 por su trabajo sobre los carbocationes. Gillespie fue responsable de introducir en Canadá la espectroscopia Raman, una herramienta rutinaria en la determinación de estructuras de química inorgánica.

Ronald Gillespie y sus colaboradores se apresuraron a utilizar las modernas herramientas fisicoquímicas y espectroscópicas para caracterizar estructuralmente las especies recién identificadas. El laboratorio de Gillespie puso un fuerte enfoque en la química del flúor inorgánico y utilizó aniones fluorados de coordinación débil, medios superácidos y oxidantes.

La teoría de repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia (VSEPR)


La distinguida carrera científica de cincuenta años de Ronald Gillespie, la mayor parte de la cual la pasó en la Universidad McMaster, destaca por el descubrimiento y la caracterización de los medios superácidos, la identificación de muchos cationes poliátomicos de los elementos del grupo principal y los primeros estudios del fluoruro de gas noble y oxifluorocationes. Sin embargo, se le conoce principalmente por la VSEPR. 

Gillespie desarrolló un extenso trabajo para expandir la idea del modelo de Geometría Molecular de Repulsión del Par de Electrones de la Capa de Valencia (VSEPR) que desarrolló con Ronald Nyholm (también se la conoce por teoría Gillespie-Nyholm). El modelo había avanzado en 1957 cuando Gillespie publicó Estereoquímica inorgánica en la Quarterly Reviews of the Chemical Society. G. N. Lewis había descrito la valencia en términos de enlace del par de electrones y la regla del octeto. El modelo VSEPR amplía la imagen de Lewis para dar cuenta de la geometría molecular en términos de la repulsión de los electrones (ya sean enlazantes o no enlazantes) alrededor de cada átomo. La extraordinaria simplicidad de este modelo lo convirtió en un componente esencial en todos los planes de estudio. El modelo fue elaborado 
por Gillespie en dos libros escritos : Geometría molecular (1972) y El modelo VSEPR de geometría molecular (1991). 

Con otros colaboradores, desarrolló la teoría LCP (Teoría del empaquetamiento cerrado de ligandos) que permite predecir su geometría sobre la base de las repulsiones de los ligandos. También realizó un extenso trabajo en la interpretación del radio covalente del flúor. El radio covalente de la mayoría de los átomos se determina tomando la mitad de la longitud de un enlace simple entre dos átomos similares en una molécula neutra. Calcular el radio covalente del flúor es complicado, debido a su alta electronegatividad en comparación con el pequeño tamaño de su radio atómico. El trabajo de Gillespie sobre la longitud de enlace del flúor se centra en la determinación teórica del radio covalente del flúor mediante el examen de su geometría molecular.

GALARDONES
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Entre los muchos premios y reconocimientos que recibió Ronald Gillespie en vida se encuentran la elección como miembro de la Royal Society of Canada en 1965, el premio ACS por Servicio Distinguido al Avance de la Química Inorgánica en 1973, la Medalla del Jubileo de Plata de la Reina Isabel II en 1977, el premio ACS al trabajo creativo en la química del flúor en 1981, la elección como becario en la Royal Society de Londres en 1977, la Medalla Henry Marshall Tory de la Royal Society de Canadá en 1983, el Premio en memoria de Izaak Walter Killam del Consejo de Canadá para la Pure Sciece en 1987 y la concesión de la Orden de Canadá otorgada por el Gobernador General de Canadá en 2007.
--------------------------------------------------------------------------------


TABLA RESUMEN RONALD JAMES GILLESPIE
------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario