SALUDO DE BIENVENIDA

Bienvenido a "C. E. 100CIAS3". Espero que tus expectativas se vean cubiertas. Si no encuentras lo que buscas no dudes en ponerte en contacto conmigo. Gracias por tu visita !!!
gadgets para blogger

CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

DESCRIPCIÓN

El profesional en ciencias de la actividad física y del deporte es la persona encargada de programar, organizar, coordinar e intervenir en todos los ámbitos de actuación profesional relacionados con el uso educativo, recreativo y competitivo de la actividad física y del deporte. Estos estudios pretenden proporcionar una formación adecuada en los aspectos básicos y aplicados de la actividad y del deporte en todas sus manifestaciones. El estudiante que quiera acceder a estos estudios deberá efectuar obligatoriamente, además de la pre-inscripción, una prueba de aptitud personal que consiste en la realización de diferentes actividades motrices relacionadas con: la adaptación al medio acuático, la resistencia física, la flexibilidad, la agilidad, la coordinación, y la fuerza en el tren superior e inferior. Los deportistas de alto nivel se rigen por unas pruebas físicas diferentes. Las personas declaradas aptas, después de superar estas pruebas, tendrán la admisión condicionada a las calificaciones de las pruebas de aptitud para el acceso a la universidad.

VÍAS DE ACCESO

Para acceder al Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EBAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
  • Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.

Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.


PLAN DE ESTUDIOS

  • Años: 4
  • Créditos del estudio: 240

PERFIL RECOMENDADO

En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.

Capacidades

Aptitudes físicas y deportivas, capacidad comunicativa, cálculo numérico, capacidad analítica y de síntesis y capacidad de observación y concentración.

Intereses

Interés por el diseño y dinamización de actividades, juegos y competiciones; gusto por el deporte y la vida sana.


Aspectos de personalidad recomendables

Iniciativa, creatividad, organización, constancia, competitividad, dotes comunicativas y para el trabajo en equipo, carácter abierto y activo.

ÁMBITOS PROFESIONALES

A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.

Salidas profesionales

Profesor de educación física en centros educativos de secundaria, preparador físico, gestor de instalaciones deportivas, ocio y tiempo libre, tercera edad, entrenador deportivo.


Funciones y actividades

Dirigir un entrenamiento, dar clases de educación física en institutos de secundaria, gestionar instalaciones deportivas, programar y dinamizar actividades deportivas, asesorar sobre diferentes deportes.

Perspectivas laborales

Las perspectivas laborales han mejorado ya que la sociedad se preocupa cada vez más por la salud y por el cuidado del cuerpo, por lo que la docencia ha dejado de ser la salida profesional más escogida entre los titulados y se han ampliado los campos de actuación.

Algunas de las profesiones que podrás ejercer:

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Y ESTUDIOS RELACIONADOS

Es interesante complementar esta formación con cursos relacionados con las técnicas masajísticas, la psicología en el deporte, la nutrición, la atención al cuerpo humano, técnicas didácticas (si se escoge la docencia como especialización) y técnicas administrativas y comerciales (si se pretende gestionar una empresa relacionada con el deporte).

Alternativas de estudio:
----------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario