SALUDO DE BIENVENIDA

Bienvenido a "C. E. 100CIAS3". Espero que tus expectativas se vean cubiertas. Si no encuentras lo que buscas no dudes en ponerte en contacto conmigo. Gracias por tu visita !!!
gadgets para blogger

MELANCOLÍA EN SEPTIEMBRE

 MELANCOLÍA EN SEPTIEMBRE


Hace unos pocos años, la mayoría de las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas Españolas eliminaron el Examen Extraordinario de Septiembre y dieron el visto bueno a otro, no menos extraordinario, que se viene realizando la tercera semana de Junio.

La razón que vagamente se dio para acometer semejante desafuero es que, de esta manera, se agilizan los trámites burocráticos y se prepara mejor el inicio del siguiente curso. También se alegó que los Exámenes de Septiembre no recuperan apenas a los alumnos suspensos; que son discriminatorios, pues las familias poco pudientes no pueden costearse una Academia, o un Profesor particular y que alteran las vacaciones familiares de verano.

Ocurre pues, que a principios de Junio se realiza el Examen Global del curso y que, con rápida corrección, el alumno sabe si ha aprobado o no. Y, los suspendidos tienen algo así como dos semanas para preparar el Examen Extraordinario. Sí, ese extraordinario que sustituye al de Septiembre de toda la vida. A partir de ese momento, el Profesor tiene que dedicarse a ellos, a los suspendidos, y repasar toda la materia del curso en dos semanas. ¡Chiquito dislate! Los alumnos que han aprobado el Examen Global, pierden toda motivación, saben que han aprobado, y que esa nota sacada con su esfuerzo, es inamovible. Así que la pregunta surge por si sola: ¿Qué pinto yo aquí? ¿A qué me dedico estas tres semanas?

La ley dice que para esos alumnos que han superado el Examen Global en primera convocatoria se promoverán actividades tales como excursiones, visitas, etc. ¿Y si algún alumno de estos, digamos de los "buenos", con permiso o no de sus padres falta a clase? Dicho con otras palabras, si da por acabado el curso, ya que lo ha aprobado todo? Es más, ¿y si aquellos que se tienen que presentar a la Prueba Extraordinaria se limitan a asistir tan sólo a las clases de las asignaturas que ha suspendido? Pues, amigos, la ley a este respecto no dice nada. No da instrucciones claras para estos comportamientos de no asistencia a clase. ¿Y si el alumno se ve forzado a asistir y al estar aprobado, no atiende, no quiere repasar, está a disgusto en clase y llega incluso a incordiar?. Pues, ¡a joderse toca!... todo está cogido con pinzas.

Tampoco se ha tenido en cuenta, que el curso acaba antes, que se imparten menos horas, pues a principios de Junio hay que plantear los Exámenes Globales. El Profesor tendrá que "meter la quinta" en las explicaciones, plantear menos ejercicios e ir más al grano. Y esto en Matemáticas, amigos míos, es tirar por el camino equivocado, supone demostrar menos y recetar más, todo lo contrario de la buena didáctica.

Por otro lado, todo aquel que tenga tres dedos de frente entiende que en dos semanas no se puede repasar todo el programa del curso, que en dos semanas no se puede preparar a un alumno para otro Examen Global, y menos en Matemáticas. Esto lo entendemos todos, menos, al parecer, las lumbreras que rigen los destinos académicos de nuestros hijos. Y esto, ¡como no!, lo sabe el Profesorado, al que no le queda otra que resignarse, obedecer y curarse en salud. Así que, abre la mano, aprueba y a otra cosa mariposa.

Y como curiosidad, se preguntarán ustedes, ¿esta novedad de cambio de fecha en los exámenes extraordinarios de donde ha surgido? Pues de nuestra querida Europa, amigos, allí donde es habitual de toda la vida, donde nunca han tenido exámenes extraordinarios. En la mayoría de Países europeos, y sobre todo en los del al Norte, no existe el cálido y largo verano español. El curso comienza a principios de Agosto. Sí, allí ya en este mes, en Agosto, no es verano, ya en Agosto, hace frío. Por consiguiente, qué mejor que comenzar el curso. 

Nosotros también, puestos a copiar, podríamos comenzar el Curso Escolar en Agosto. ¿Por qué no? ¿Acaso creen ustedes que las lumbreras que nos rigen académicamente han tenido en consideración que haya Centros Escolares Públicos, Concertados y Privados que no tengan aire acondicionado? Además, de algo nos ha de servir el vivir en el país del femenil abanico. Así que no se sorprendan si dentro de poco nos vemos todos en clase, en pleno Agosto, con el soplillo en la mano y pasando unos calores de muerte.


----------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario