SALUDO DE BIENVENIDA

Bienvenido a "C. E. 100CIAS3". Espero que tus expectativas se vean cubiertas. Si no encuentras lo que buscas no dudes en ponerte en contacto conmigo. Gracias por tu visita !!!
gadgets para blogger

GRADO EN BIOLOGÍA

GRADO EN BIOLOGÍA

DESCRIPCIÓN

El biólogo estudia la estructura y el funcionamiento de los seres vivos, sus procesos físico-químicos, su origen y las relaciones que existen entre ellos y el medio que les rodea. Es una carrera eminentemente científica que alterna la información de tipo técnico con la aplicación práctica de alguno de sus contenidos, tanto en el laboratorio como en el medio ambiente.

VÍAS  DE ACCESO

Para acceder al Grado en Biología se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EBAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
  • Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.

Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.


PLAN DE ESTUDIOS

  • Años: 4
  • Créditos del estudio: 240
PERFIL RECOMENDADO

En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.

Capacidades

Capacidad analítica y de síntesis, razonamiento lógico, rigurosidad y atención al detalle, capacidad de creación e innovación, atención, memoria visual y auditiva, adaptación a las nuevas técnicas, aptitudes numéricas, aptitudes espaciales, aptitudes mecánicas y sentido crítico.

Intereses

Interés por la investigación, la naturaleza, la ecología y el medio ambiente.

Aspectos de personalidad recomendables

Al estudiante de biología le debe gustar el trabajo de laboratorio, debe sentirse motivado por problemas como el cáncer, el sida, la protección de las especies y de su medio, ha de ser un buen observador, paciente y capaz de trabajar con cuidado y tenacidad.

ÁMBITOS PROFESIONALES

A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.

Salidas profesionales

Docencia universitaria y en la educación secundaria; en empresas privadas y en la administración pública (explotaciones agropecuarias e industria alimentaria); en las áreas de recursos naturales, medio ambiente y salud pública (parques zoológicos, jardines botánicos, museos, sanidad, y medio ambiente); en empresas químicas, farmacéuticas, alimentarias; y en la investigación.


Funciones y actividades

Estudio e investigación de seres vivos, asesoría ecológica y auditoría ambiental, control e identificación de productos biológicos, análisis clínicos, microbiología y parasitología, inmunología, química clínica, genética, nutrición y dietética, control demográfico y epidemiológico; docencia; control de la acción de productos industriales en seres vivos; control de calidad: alimentación, contaminación y residuos sólidos; comercial (fundamentalmente visitador médico), marketing, monitor de medio ambiente, cultivos extensivos y auxiliar de laboratorio.

Perspectivas laborales

Las salidas profesionales para los biólogos son mucho más limitadas que aquellas a las que pueden acceder los titulados de otras carreras científicas. La masificación obliga a los licenciados a buscar diferentes salidas profesionales, en ocasiones ajenas a su profesión, y a realizar cursos de especialización o masters para mejorar su preparación.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Y ESTUDIOS RELACIONADOS

Estudios relacionados con la especialidad que se quiera ejercer (doctorados, masters, posgrados, cursos de especialización) e idiomas, ya que gran parte de la bibliografía no está escrita en castellano.

Alternativas de estudio:

-----------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario