SALUDO DE BIENVENIDA

Bienvenido a "C. E. 100CIAS3". Espero que tus expectativas se vean cubiertas. Si no encuentras lo que buscas no dudes en ponerte en contacto conmigo. Gracias por tu visita !!!
gadgets para blogger

GRADO EN VETERINARIA

GRADO EN VETERINARIA

DESCRIPCIÓN

El veterinario es el profesional competente en materia de producción y control sanitario de los alimentos de origen animal y en la vigilancia y cuidado sanitario de las poblaciones de animales (control de animales salvajes y de compañía, programas de saneamiento ganadero, prevención y control de enfermedades de animales, etc.). Colabora con la medicina humana en la preparación de sueros y vacunas. Es importante también la participación en el control del medio ambiente a fin de garantizar los equilibrios biológicos de la naturaleza, defendiendo así la salud del hombre

VÍAS DE ACCESO

Para acceder al Grado en Veterinaria se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EBAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
  • Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.

Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.


PLAN DE ESTUDIOS

  • Años: 5
  • Créditos del estudio: 300
PERFIL RECOMENDADO

En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.

Capacidades
  • Capacidad de análisis y de síntesis
  • Atención
  • Razonamiento lógico
  • Rigurosidad y atención al detalle
  • Capacidad de creación e innovación
  • Memoria visual y auditiva
  • Adaptación a las nuevas tecnologías
  • Capacidad para las relaciones y contactos interpersonales
  • Tacto y delicadeza.

Intereses

  • Investigación
  • Biología
  • Salud
  • Ecología
  • El mundo de la naturaleza
  • Los animales

Aspectos de personalidad recomendables
  • Inteligencia 
  • para saber combinar la introversión (puede pasar mucho tiempo investigando, trabajando en solitario...) con la sociabilidad (puede trabajar en grupo, puede trabajar para diversas personas, puede estar en contacto directo con sus clientes si trabaja en una clínica veterinaria...)
  • Sensibilidad por los animales
  • Dinamismo
  • Paciencia
  • Iniciativa
ÁMBITOS PROFESIONALES

A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.

Salidas profesionales

Tradicionalmente, este profesional ha desarrollado su actividad laboral en tres grandes campos: la clínica de animales domésticos, la producción animal y la tecnología de alimentos. Las salidas profesionales de estos tres grandes campos son muy diversas pero las más importantes se pueden agrupar en las siguientes: dentro del sector privado (clínica de animales de compañía, clínica de animales de producción, industrias de fabricación de piensos, industrias farmacológicas, laboratorios de diagnóstico, asesoría de empresas de ganadería, industrias agroalimentarias); dentro del sector público (inspección y control sanitario de alimentos, inspección de mataderos, sanidad y producción animal) y dentro del campo de la investigación (en organismos públicos como universidades, el CSIC o el IRTA y también en empresas privadas del sector). Otra posible salida profesional es la del ejercicio de la docencia.


Funciones y actividades

Funciones: observar, interpretar y diagnosticar la patología de los animales; mejorar el rendimiento animal y la ganadería productiva; vigilar la fabricación y puesta en circulación de los productos alimenticios de origen animal destinados al consumo humano; y analizar el comportamiento de los animales. 

Actividades: atención clínica, sanidad y producción de las especies domésticas; higiene y tecnología de la fabricación y comercialización de los alimentos; gestión y conservación de la fauna salvaje; ejercicio de la docencia en centros de enseñanza secundaria o universitaria.

Perspectivas laborales

En los últimos años vuelve a haber demanda de veterinarios en las industrias de productos alimenticios, explotaciones ganaderas, industrias cárnicas, cría de animales de piel, granjas avícolas, industrias de piensos compuestos, etc...Actualmente surgen nuevos campos profesionales de gran interés para los veterinarios, sobre todo aquellos relacionados con la ecología (mantenimiento de especies protegidas y/o en peligro de extinción), con la patología y producción de especies piscícolas y con la economía (gestión de empresas ganaderas y comercialización de productos animales).

Algunas de las profesiones que podrás ejercer:
  • Especialista en comportamiento animal
  • Veterinario
  • Cuidador de animales

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Y ESTUDIOS RELACIONADOS

Es recomendable acceder a estudios de nivel superior en relación a la especialidad que se quiera ejercer: masters (dirección y gestión de laboratorios clínicos, patología y producción porcinas), posgrados (diseño y estadística para la investigación en ciencias de la salud, medicina de la industria farmacéutica, veterinaria en salud pública), doctorados (biología celular, biología vegetal, biotecnología, ecología, química, cirugía, farmacología, inmunología, microbiología, neurociencia, producción animal y nutrición, tecnología e higiene de los alimentos). También es importante tener conocimientos de informática, sobre todo de cara a realizar trabajos de investigación, y dominar el inglés, ya que mucha bibliografía puede estar en este idioma. 
  • Grado en Medicina
  • Grado en Odontología
  • Técnico superior en Ganadería y asistencia en Sanidad Animal
  • Máster Oficial en Investigación en Ciencias Sociosanitarias
  • Máster Oficial en Salud Pública
  • Máster Oficial en Biotecnología
  • Máster Oficial en Biodiversidad
  • Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Salud
  • Formación en Peluquería y Estética Canina
  • Formación en Auxiliar de Clínica veterinaria
  • Máster Oficial en Biología Molecular y Biomedicina
-----------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario