SALUDO DE BIENVENIDA

Bienvenido a "C. E. 100CIAS3". Espero que tus expectativas se vean cubiertas. Si no encuentras lo que buscas no dudes en ponerte en contacto conmigo. Gracias por tu visita !!!
gadgets para blogger

GRADO EN MEDICINA

GRADO EN MEDICINA

DESCRIPCIÓN

  • El Grado en Medicina es la titulación que habilita para ejercer la profesión regulada de médico.
  • Estos estudios proporcionan conocimientos sobre el método científico y sobre las ciencias en las que se fundamenta la medicina, con el objetivo de capacitar a profesionales dedicados al cuidado y la promoción de la salud y a la prevención de enfermedades.
  • Al acabar el Grado en Medicina existen opciones de inserción laboral directa sin especialización, pero si se desea obtener una especialidad médica es imprescindible acceder a la formación de Médicos Internos Residentes (MIR) que dura 4 o 5 años, en función de la especialidad escogida.

VÍAS DE ACCESO

Para acceder al Grado en Medicina se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos.
  • Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EBAU.
  • Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.
 

PLAN DE ESTUDIOS
Años: 6
Créditos del estudio: 360 

PERFIL RECOMENDADO

En este apartado se muestran algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.

Capacidades

  • Análisis y síntesis
  • Aprendizaje permanente
  • Escucha activa
  • Pensamiento crítico
  • Toma de decisiones
  • Autonomía
  • Resolución de problemas
  • Comprensión y expresión escrita
  • Responsabilidad social

Intereses

  • Conocer en profundidad el funcionamiento del cuerpo humano.
  • Contribuir activamente en la prevención y tratamiento de enfermedades.
  • Asesorar a pacientes y realizar el seguimiento de su evolución médica.
  • Investigar en el ámbito de la promoción de la salud y la cura de enfermedades.


Aspectos de personalidad recomendables

  • Compromiso
  • Constancia
  • Disciplina
  • Tolerancia al estrés
  • Asertividad
  • Empatía
  • Meticulosidad
  • Objetividad
  • Perseverancia

ÁMBITOS PROFESIONALES

A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.

Salidas profesionales

Los médicos pueden ejercer en la red sanitaria pública (hospitales y centros de atención primaria) y también en clínicas y hospitales privados.

Recuerda que para obtener la especialización hay que superar las pruebas MIR y la formación como residente.

Además de la atención sanitaria, los titulados en Medicina tienen oportunidades de inserción laboral como docentes y en el ámbito de la investigación biomédica.

Funciones y actividades

  • Elaborar la historia clínica del paciente.
  • Realizar exploraciones físicas.
  • Realizar una valoración mental del paciente..
  • Proponer tratamientos.
  • Comunicarse con claridad y empatía con el paciente y los familiares.
  • Interpretar datos epidemiológicos.
  • Aportar valor a la comunidad científica en el ámbito de la prevención y tratamiento de enfermedades.

Perspectivas laborales

El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pone de manifiesto en su último informe Ocupaciones con Tendencia Positiva en la Contratación que los médicos tienen muy buenas perspectivas de inserción laboral. Destacan los médicos de familia como los especialistas más contratados.

Algunas de las profesiones que podrás ejercer: 
  • Gerente de un centro sanitario
  • Dramaterapeuta
  • Científico forense
  • Gerente de servicios de salud
  • Neurofisiólogo
  • Físico médico
  • Toxicólogo
  • Cirujano
  • Psiquiatra
  • Médico forense
  • Perfusionista
  • Anestesista
  • Médico
  • Neumólogo
  • Urólogo
  • Ginecólogo
  • Dermatólogo
  • Endocrinólogo

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Y ESTUDIOS RELACIONADOS

Además de la formación correspondiente a la especialidad, conviene que los médicos lleven a cabo una actualización continua de sus conocimientos. Los estudios de máster y otros postgrados del ámbito de la sanidad y la salud  pueden ser clave en el desarrollo de sus competencias profesionales.

Además, para acceder a documentación especializada puede ser útil contar con cierto dominio de  inglés.

Alternativas de estudio
  • Grado en Biología Humana
  • Grado en Biología Sanitaria
  • Grado en Ciencias Biomédicas
  • Grado en Enfermería
  • Grado en Fisioterapia
  • Grado en Logopedia
  • Grado en Nutrición Humana y Dietética
  • Grado en Odontología
  • Grado en Psicología
  • Grado en Veterinaria
  • Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas
  • Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
  • Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
  • Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría
  • Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
  • Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo
  • Máster Oficial en Investigación en Ciencias Sociosanitarias
  • Máster Oficial en Neurociencia
  • Máster Oficial en Bioética
  • Máter Oficial en Salud Pública
  • Máster Oficial en Biotecnología
  • Máster Oficial en Ciencias Odontológicas
  • Máster Oficial en Gestión Sanitaria
  • Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Salud
  • Formación en Nutrición y Dietética
  • Formación en Nutrición Deportiva
  • Máter Oficial en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Máster Oficial en Biología Molecular y Biomedicina
  • Máster Oficial en Física Médica
  • Formación de Visitador Médico y Farmacéutico
  • Doble Grado en Farmacia y en Nutrición Humana y Dietética
  • Doble Grado en Enfermería y en Fisioterapia
------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario