SALUDO DE BIENVENIDA

Bienvenido a "C. E. 100CIAS3". Espero que tus expectativas se vean cubiertas. Si no encuentras lo que buscas no dudes en ponerte en contacto conmigo. Gracias por tu visita !!!
gadgets para blogger

GRADO EN ENFERMERÍA

GRADO EN ENFERMERÍA

 DESCRIPCIÓN

El Grado en Enfermería tiene como objetivo formar a profesionales de enfermería generalista, con formación científica y actitud crítica, reflexiva y humanista para valorar, identificar, actuar y evaluar las necesidades de salud y las curas de las personas, las familias y la comunidad.

Estos estudios conducen a la posesión del título que habilita para el ejercicio de la profesión regulada de enfermero o enfermera  por cuenta propia o ajena.

VÍAS DE ACCESO

Para acceder al Grado en Enfermería se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EBAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
  • Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.

Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.

PLAN DE ESTUDIOS

  • Años: 4
  • Créditos del estudio: 240
PERFIL RECOMENDADO

En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.

Capacidades

  • Análisis y resolución de problemas
  • Destreza manual
  • Escucha activa
  • Expresión oral positiva
  • Inteligencia emocional
  • Responsabilidad social
  • Trabajo en equipo

Intereses

  • Adquirir las competencias necesarias para ejercer como enfermero o enfermera
  • Realizar trabajos humanitarios, sociales, terapéuticos y asistenciales
  • Ayudar a los demás y servir a la comunidad en todas las etapas del ciclo vital

 
Aspectos de personalidad recomendables

  • Amabilidad
  • Asertividad
  • Delicadeza
  • Empatía
  • Estabilidad emocional
  • Paciencia
  • Responsabilidad
ÁMBITOS PROFESIONALES

A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.

Salidas profesionales

Al finalizar el Grado en Enfermería podrás trabajar en hospitales y clínicas, centros de salud y balnearios, residencias especializadas, mutuas, centros escolares, guarderías y el ejercicio libre de la profesión.

También podrás ejercer en centros de atención primaria, servicios de higiene preventiva de empresas, empresas de atención prehospitalaria urgente, centros sociales especializados y centros sociosanitarios, servicios de salud en centros de formación profesional y escuelas universitarias de la misma área de conocimiento.


Funciones y actividades

  • Prestar cuidados y evaluarlos en cualquier campo de la salud.
  • Asistir las necesidades elementales del paciente (curas, aseo, etc.)
  • Realizar análisis médicos. 
  • Administrar medicamentos.
  • Controlar la evolución de su enfermedad, etc.
  • Investigar y realizar docencia en el ámbito sanitario.
  • Diseñar y planificar programas de salud a la comunidad.

Perspectivas laborales

Según el estudio The future of work in Europe, elaborado por la consultora McKinsey Global Institute, el sector de la salud se encuentra entre los que generan más oportunidades laborales.

Algunas de las profesiones que podrás ejercer: 


FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Y ESTUDIOS RELACIONADOS
  • Grado en Fisioterapia
  • Grado en Medicina
  • Grado en Nutrición Humana y Dietética
  • Grado en Odontología
  • Grado en Óptica y Optometría
  • Grado en Podología
  • Grado en Psicología
  • Grado en terapia Ocupacional
  • Técnico Superior en Prótesis Dentales
  • Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
  • Técnico Superior en Higiene Bucodental
  • Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
  • Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría
  • Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
  • Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo
  • Formación en Primeros Auxilios
  • Máster Oficial en Investigación en Atención Primaria
  • Máster Oficial en Investigación en Ciencias Sociosanitarias
  • Máster Oficial en Bioética
  • Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Enfermería
  • Máster Oficial en salud Pública
  • Máster Oficial en Gestión Sanitaria
  • Formación de Auxiliar de Enfermería
  • Máster Oficial en Investigación en Investigación en Ciencias de la Salud
  • Formación de Auxiliar de Rehabilitación
  • Formación en Nutrición y Dietética
  • Formación en Nutrición Deportiva
  • Máster Oficial en Cuidados Paliativos
  • Formación en Psicología Infantil y Juvenil
  • Doble Grado en Enfermería y Fisioterapia
------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario