SALUDO DE BIENVENIDA

Bienvenido a "C. E. 100CIAS3". Espero que tus expectativas se vean cubiertas. Si no encuentras lo que buscas no dudes en ponerte en contacto conmigo. Gracias por tu visita !!!
gadgets para blogger

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA

DESCRIPCIÓN

La ingeniería química se define como la disciplina que pretende desarrollar la capacidad de producir, de forma económica, materiales y productos químicos, con el mínimo impacto adverso al medio natural.

VÍAS DE ACCESO

Para acceder al Grado en Ingeniería Química se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EBAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
  • Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años. 
  • Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.

Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.


PLAN DE ESTUDIOS

  • Años: 4
  • Créditos del estudio: 240
PERFIL RECOMENDADO

En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.

Capacidades

Buena base en física, química y matemáticas; capacidad analítica y de síntesis; razonamiento lógico y abstracto; capacidad de organización y ordenación; habilidad para el cálculo; agudeza visual, auditiva y olfativa; visión cromática; sensibilidad táctil; destreza manual.

Intereses

Interés científico y por la investigación; intereses físicos, matemáticos y químicos.


Aspectos de personalidad recomendables

Extrovesión, atención, disciplina, autonomía, colaboración, memoria, empatía, habilidades sociales, responsabilidad, serenidad, facilidad para el trabajo en equipo, detallismo; curiosidad y creatividad.

ÁMBITOS PERSONALES

A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.

Salidas profesionales

Empresas de química inorgánica de base, química orgánica, alcoholes industriales, plásticos, materiales farmacéuticos, colorantes, fertilizantes, perfumería, fibras artificiales, refinerías del petróleo, etc.; en el campo de la docencia, la actividad profesional se puede dar en centros públicos y privados de diferentes niveles (secundaria, formación profesional, universidad, etc.).


Funciones y actividades

Analizar y estudiar la composición y las propiedades de las sustancias y los cambios cualitativos que se pueden producir tanto de manera natural como artificial; investigar las leyes de las sustancias y sus consecuencias; investigación aplicada, creando o descubriendo nuevos productos o nuevas aplicaciones; dirigir formas de aislamiento, identificación y síntesis de algunos elementos o productos en gran cantidad.

Perspectivas laborales

Las perspectivas laborales son buenas, ya que este profesional es un experto, entre otras cosas, en cuestiones medioambientales y ecologistas, temas que preocupan y valoran actualmente todas las empresas. Se valora la experiencia en un área determinada, y también los idiomas (sobre todo el inglés y el alemán).

Algunas de las profesiones que podrás ejercer:


FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Y ESTUDIOS RELACIONADOS

Es recomendable realizar formación en idiomas y también algún máster o postgrado de especialización en el sector químico como por ejemplo: química inorgánica, química sostenible, química analítica, etc.

Alternativas de estudio
  • Grado en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Grado en Ingeniería de la Energía
  • Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales
  • Grado en Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil
  • Grado en Ingeniería Eléctrica
  • Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
  • Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
  • Grado en Ingeniería en Organización Industrial
  • Grado en Ingeniería Mecánica
  • Grado en Química
  • Técnico Superior en Química Ambiental
  • Grado en Ingeniería Química Industrial
  • Grado en Ingeniería de Procesos Químicos Industriales
  • Técnico en Operaciones de Laboratorio
  • Grado en Ingeniería de la Automoción
  • Máster Oficial en Ciencia y tecnología Química
  • Máster Oficial en Ingeniería Química
  • Máster Oficial en Ciencia e Ingeniería de Materiales
  • Máter Oficial en Química Avanzada
  • Máster Oficial en Biodiversidad
  • Máster Oficial en Física Avanzada
  • Máster Oficial en Ingeniería Mecánica
  • Máster Oficial en Química Orgánica
  • Máster Oficial en Bioinformática
------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario