SALUDO DE BIENVENIDA

Bienvenido a "C. E. 100CIAS3". Espero que tus expectativas se vean cubiertas. Si no encuentras lo que buscas no dudes en ponerte en contacto conmigo. Gracias por tu visita !!!
gadgets para blogger

GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES

GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES

DESCRIPCIÓN

El estudiante adquirirá durante la carrera conocimientos básicos artísticos, humanísticos y técnicos para fundirlos con su creatividad y dar respuesta a los requerimientos de los espacios habitados, adecuándolos a sus necesidades y haciéndolos más atractivos, confortables y mejor equipados.

VÍAS DE ACCESO
 
Para acceder al Grado en Diseño de Interiores se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
  • Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EBAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
  • Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.

Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.


PLAN DE ESTUDIOS

  • Años: 4
  • Créditos del estudio: 240
PERFIL RECOMENDADO

En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.

Capacidades

Habilidad manual, destreza digital, coordinación viso-motora, percepción espacial de formas y tamaños, discriminación de errores, sentido artístico y atención concentrada.

Intereses

Interés en el ámbito artístico, la arquitectura, el diseño y el interiorismo.

Aspectos de personalidad recomendables

Persona creativa, con sensibilidad estético-visual, analítica, despierta y observadora, constante, perseverante, innovadora, emprendedora y con iniciativa.

ÁMBITOS PROFESIONALES

A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.

Salidas profesionales

La mayor salida profesional está en la empresa privada. Empresas de diseño de interiores, diseño industrial, estudios de arquitectura, etc.


Funciones y actividades

Arquitectura Efímera (museos, exposiciones, congresos, etc.). Escenografía (teatro, cine, televisión, etc.). Diseño, Interiorismo, Decoración, etc. Publicidad y medios audiovisuales. Asesoría a constructoras. Asesoría a estudios de Arquitectura. Estudios de mercado inmobiliario. Estudios de ergonomía y habitabilidad. Interiorismo en centros comerciales. Diseño e Interiorismo en hoteles, restaurantes, oficinas, etc. Diseño gráfico asistido por ordenador (CAD). Diseño y Modelado en 3D. Diseño Industrial. Fotografía, Iluminación y Artes Plásticas. Retoque fotográfico y maquetación. Ejercicio liberal de la profesión.

Perspectivas laborales

Su actividad profesional se lleva a cabo en ámbitos muy variados, no necesariamente en empresas de interiorismo, lo que facilitará su inserción laboral.

Algunas de las profesiones que podrás ejercer:


FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Cursos de especialización en el ámbito del diseño, en concreto en el diseño de interiores. También son recomendables cursos de especialización de informática.

Alternativas de estudio:

GRADOS POR UNIVERSIDAD
Grado en Diseño de Interiores
  • Escuela Politécnica Superior de la Universidad Antonio de Nebrija
Grado en Diseño de Interiores / Bachelor in Interior Design
----------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario