SALUDO DE BIENVENIDA

Bienvenido a "C. E. 100CIAS3". Espero que tus expectativas se vean cubiertas. Si no encuentras lo que buscas no dudes en ponerte en contacto conmigo. Gracias por tu visita !!!
gadgets para blogger

jueves, 9 de mayo de 2013

Información (VIII)

CALENDARIO DE FINALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEL CURSO 2012/2013


I.- MESES DE MAYO Y JUNIO DE 2013.

A) EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA.
  • Las evaluaciones finales deberán estar terminadas antes del 19 de junio.
  • Entrega de calificaciones finales: día 25 de junio.

B) EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y PRIMER CURSO DE BACHILLERATO.
  • Las evaluaciones finales deberán estar terminadas antes del 24 de junio.
  • Entrega de calificaciones finales: día 25 de junio.

C) SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO.

+ Convocatoria ordinaria:
  • El alumnado de este curso con asignaturas pendientes del curso anterior deberá estar evaluado de las mismas antes del 15 de mayo.
  • Las evaluaciones finales deberán estar terminadas antes del 28 de mayo.
  • Entrega de calificaciones finales: día 31 de mayo.

+ Convocatoria extraordinaria:
  • El alumnado de este curso con asignaturas pendientes del curso anterior deberá estar evaluado de las mismas antes del 14 de junio.
  • Las evaluaciones finales extraordinarias deberán realizarse entre el 17 y el 21 de junio.
  • Entrega de calificaciones finales: día 25 de junio.

D) CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL, ENSEÑANZAS DEPORTIVAS Y ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO Y PRIMER CURSO DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
  • Las evaluaciones finales deberán estar terminadas antes del 24 de junio.
  • Entrega de calificaciones finales: día 25 de junio.

E) SEGUNDO CURSO DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO.
  • La fecha de inicio del módulo profesional de formación en centros de trabajo (FCT) será el 1 de abril, salvo la formación práctica en empresas, estudios y talleres para los ciclos formativos de artes plásticas y diseño, cuyo comienzo será el 22 de abril.
  • En el caso de la formación práctica en empresas, estudios y talleres para los ciclos formativos de artes plásticas y diseño la finalización será el 7 de junio.
  • Las evaluaciones y calificaciones finales de segundo curso de los ciclos formativos de grado superior deberán estar terminadas antes del 13 de junio, para su remisión a la Universidad. 
  • Entrega de notas: 14 de junio.

F) ENSEÑANZAS DE MÚSICA (CONSERVATORIOS ELEMENTAL Y PROFESIONAL DE MÚSICA).

Para las enseñanzas elementales y las enseñanzas profesionales de música (excepto para el sexto curso de estas enseñanzas profesionales):
  • Las evaluaciones finales deberán estar terminadas antes del 10 de junio.
  • Entrega de calificaciones finales: día 11 de junio.

Para el sexto curso de las enseñanzas profesionales:
  • Las evaluaciones finales deberán estar terminadas antes del 4 de junio.
  • Entrega de calificaciones finales: día 5 de junio.

G) EDUCACIÓN PERMANENTE DE PERSONAS ADULTAS Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS DE RÉGIMEN ESPECIAL.
  • La finalización de las actividades académicas de las enseñanzas de educación y formación permanente de personas adultas y de idiomas de régimen especial se ajustará a lo que establezca la Resolución de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos que se dicte al efecto.

II.- MES DE SEPTIEMBRE DE 2013.

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.), BACHILLERATO Y ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA.
  • Del 2 al 9 de septiembre, ambos inclusive, se celebrarán las pruebas extraordinarias de educación secundaria obligatoria, programas de cualificación profesional inicial en los módulos conducentes a título y 1º de bachillerato; las correspondientes sesiones de evaluación, así como la entrega de las calificaciones finales.
  • Enseñanzas profesionales de música: hasta el 4 de septiembre, inclusive, plazo para realizar la convocatoria extraordinaria del alumnado con asignaturas pendientes.
  • El correspondiente trámite de matrícula de las enseñanzas a las que se hace referencia en los apartados anteriores se hará, en su caso, de acuerdo con los plazos que se establezcan en la correspondiente Resolución de admisión del alumnado. 

sábado, 4 de mayo de 2013

Carreras universitarias (IV)

GRADO EN ARQUITECTURA

Estación de Lyon. (S. Calatrava)
DESCRIPCIÓN
  • Estos estudios tienen por objeto proporcionar una formación amplia alrededor del mundo de la arquitectura, basada en conocimientos, habilidades, actitudes y valores que incluyen tanto aspectos técnicos como artísticos y humanísticos. Persigue la formación de profesionales capaces de diseñar, proyectar y controlar la construcción de edificios, realizar o rehabilitar volúmenes y espacios destinados a la vivienda, así como planificar y coordinar el desarrollo de zonas urbanas y de otros espacios. Se pretende una formación integral y actualizada donde destaque el trabajo en equipo, la capacidad de adaptación, la sensibilidad y el respeto por la naturaleza y el medio ambiente.
P. Congresos de Buenavista - Oviedo. (S. Calatrava)
PERFIL PROFESIONAL

Capacidades:
  • Buena visión espacial, buena base en matemáticas y física, persona detallista, con capacidad de improvisación e innovación, observadora, lógica, racional y analítica.

Intereses:
  • Intereses artísticos, sociales y por la distribución del espacio; afición por el arte, la estética y la belleza.

Aspectos de personalidad recomendables:
  • Persona emprendedora, consciente, segura, serena, relajada, abierta, creativa y sociable.

P. Congresos de Buenavista - Oviedo. (S. Calatrava)
SALIDAS PROFESIONALES
  • El arquitecto puede desarrollar la profesión en los siguientes campos: el ejercicio libre de la profesión, mediante la elaboración de proyectos, ya sea colectiva o individualmente, la decoración, el grafismo, etc. Trabajo en empresas constructoras, consultings, empresas de decoración e interiorismo, etc. El ejercicio de la profesión en la administración y organismos oficiales, mediante la superación de oposiciones a diversos ministerios, ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas, corporaciones metropolitanas, compañías, etc.
Palau de las Arts de Valencia (S. Calatrava)
FUNCIONES Y ACTIVIDADES
  • Elaboración de proyectos, urbanismo, construcción, paisajismo, restauración de edificios y monumentos, cálculo de estructuras en la construcción, diseño y docencia.
Palau de las Arts de Valencia (S. Calatrava)
PERSPECTIVAS LABORALES
  • El futuro profesional de estos titulados es bueno, tanto a nivel individual (ejercicio libre de la profesión) como a nivel de empresa. Un sector con posibilidades es la administración pública, que a menudo presenta convocatorias de proyectos de construcción.

Información (VII)

PLAN DE ESTUDIOS ELABORADO POR LA ULPGC PARA MAYORES DE 25 AÑOS

(PINCHA EN LA IMAGEN PARA AGRANDAR)

Consulta de las notas de las pruebas de acceso para Mayores de 25-45 años

La consulta estará disponible a partir del próximo 10 de mayo de 2.013 a las 12:00 horas