CONDICIONES GENERALES

FICHAS DE REFUERZO MATEMÁTICAS

BACHILLERATO

RECUROS MATEMÁTICAS

FICHAS DE REFUERZO FyQ

EXÁMENES PROPUESTOS

AJUSTE DE REACCIONES QUÍMICAS

FyQ. TEORÍA (LIBROS)

E. S. O.

FICHAS DE REFUERZO QUÍMICA

ESTRUCTURA ATÓMICA. EMESTRADA

ENLACE QUÍMICO. EMESTRADA

FORMULACIÓN QUÍMICA

QUÍMICA. VIDEOS

RECURSOS QUÍMICA

FICHAS DE REFUERZO FÍSICA

CAMPO GRAVITATORIO. EMESTRADA

RECURSOS FÍSICA

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS

MATEMÁTICOS

QUÍMICOS

FÍSICOS

MATEMÁTICAS

QUÍMICA

ENLACES DE INTERÉS

FÍSICA

MATEMÁTICAS ESO

MATEMÁTICAS BACHILLERATO

FÍSICA Y QUÍMICA ESO

FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO

FÍSICA 2º BACHILLERATO

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS

OLIMPIADAS DE QUÍMICA

OLIMPIADAS DE FÍSICA

viernes, 29 de marzo de 2013

Carreras universitarias (III)

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA


DESCRIPCIÓN

  • Este título tiene como objetivo formar profesionales con capacidad de elaboración, desarrollo y seguimiento de proyectos educativos.
  • La finalidad fundamental del título de Maestro en EDUCACIÓN PRIMARIA es formar profesionales con un conocimiento amplio y consistente de las disciplinas relacionadas con la educación y con capacidad para la atención educativa al alumnado de Educación Primaria.

OBJETIVOS 

  • Este título que habilita para el ejercicio de la profesión de MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA tiene como objetivo lograr en estos profesionales la capacidad de elaboración, desarrollo y seguimiento de proyectos educativos y de responder a las necesidades educativas de manera eficiente. Estos titulados podrán incorporarse a centros educativos de carácter público o privado desarrollando las funciones establecidas en las propuestas pedagógicas de sus centros así como en la legislación vigente

DESTINATARIOS 

  1. Interés vocacional.
  2. Actitudes de respeto, responsabilidad, tolerancia y empatía.
  3. Motivación por adquirir una preparación profesional de alta calidad.
  4. Tener una actitud abierta y tolerante ante realidades distintas.
  5. Capacidad de escucha y ser buen comunicador.
  6. Es de gran importancia que el estudiante posea espíritu creativo.
  7. Dominio de habilidades sociales para la interacción.
  8. Ha de ser capaz de favorecer su desarrollo y aprendizaje con una metodología activa.
  9. Compromiso de participación activa y creativa en todas las acciones que para su preparación académica y formación personal-profesional desarrolle la Universidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario