CONDICIONES GENERALES

FICHAS DE REFUERZO MATEMÁTICAS

BACHILLERATO

RECUROS MATEMÁTICAS

FICHAS DE REFUERZO FyQ

EXÁMENES PROPUESTOS

AJUSTE DE REACCIONES QUÍMICAS

FyQ. TEORÍA (LIBROS)

E. S. O.

FICHAS DE REFUERZO QUÍMICA

ESTRUCTURA ATÓMICA. EMESTRADA

ENLACE QUÍMICO. EMESTRADA

FORMULACIÓN QUÍMICA

QUÍMICA. VIDEOS

RECURSOS QUÍMICA

FICHAS DE REFUERZO FÍSICA

CAMPO GRAVITATORIO. EMESTRADA

RECURSOS FÍSICA

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS

MATEMÁTICOS

QUÍMICOS

FÍSICOS

MATEMÁTICAS

QUÍMICA

ENLACES DE INTERÉS

FÍSICA

MATEMÁTICAS ESO

MATEMÁTICAS BACHILLERATO

FÍSICA Y QUÍMICA ESO

FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO

FÍSICA 2º BACHILLERATO

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS

OLIMPIADAS DE QUÍMICA

OLIMPIADAS DE FÍSICA

miércoles, 27 de marzo de 2013

Carreras universitarias (II)

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL 



DESCRIPCIÓN 

  • El título de Grado en Ingeniería en Organización Industrial tiene como objetivo funadamental la formación científica, tecnológica, y socioeconómica orientada a la preparación para el ejercicio profesional en el desarrollo y aplicación de la Ingeniería en Organización Industrial asociado a la realidad socioeconómica del entorno canario. Estos estudios permitirán a los titulados una buena integración en el mercado de trabajo y una fácil adaptación a los rápidos cambios que tienen lugar en este campo de la Ingeniería.

DESTINATARIOS


  • El Graduado en INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN Y TECNOLOGÍA INDUSTRIAL que se impartirá en la EIIC será un profesional con una visión amplia del ámbito de la ingeniería en la industria, sus disciplinas fundamentales, principios básicos y alcance, consciente de la necesidad de actualizar su formación permanentemente y dotado de las habilidades de autoaprendizaje necesarias para ello. 

CONOCIMIENTOS 

  • Conocimientos de Matemáticas, Física, Química, Dibujo Técnico.
  • Expresión oral y escrita, comprensión de textos, ambas en español.
  • Expresión oral y escrita, comprensión de textos, ambas en inglés.


HABILIDADES

  • Aptitud para el estudio y la organización del trabajo.
  • Destrezas para el razonamiento lógico y la resolución de problemas reales
  • Disposición para los trabajos prácticos.
  • Habilidad manual para el manejo de instrumentos o equipos que serán ampliamente utilizados en sus estudios.


CAPACIDADES

  • Capacidad de análisis y de síntesis de información.
  • Capacidad de argumentación, razonamiento y expresión de ideas.
  • Capacidad de utilización de medios informáticos e Internet.


ACTITUDES

  • Personas organizadas, curiosas, emprendedoras y con disposición para aplicar los conocimientos a situaciones reales.
  • Capacidad creadora e innovadora ante la evolución de los avances tecnológicos.
  • Capacidad de cooperación en grupos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario