CONDICIONES GENERALES

FICHAS DE REFUERZO MATEMÁTICAS

BACHILLERATO

RECUROS MATEMÁTICAS

FICHAS DE REFUERZO FyQ

EXÁMENES PROPUESTOS

AJUSTE DE REACCIONES QUÍMICAS

FyQ. TEORÍA (LIBROS)

E. S. O.

FICHAS DE REFUERZO QUÍMICA

ESTRUCTURA ATÓMICA. EMESTRADA

ENLACE QUÍMICO. EMESTRADA

FORMULACIÓN QUÍMICA

QUÍMICA. VIDEOS

RECURSOS QUÍMICA

FICHAS DE REFUERZO FÍSICA

CAMPO GRAVITATORIO. EMESTRADA

RECURSOS FÍSICA

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS

MATEMÁTICOS

QUÍMICOS

FÍSICOS

MATEMÁTICAS

QUÍMICA

ENLACES DE INTERÉS

FÍSICA

MATEMÁTICAS ESO

MATEMÁTICAS BACHILLERATO

FÍSICA Y QUÍMICA ESO

FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO

FÍSICA 2º BACHILLERATO

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS

OLIMPIADAS DE QUÍMICA

OLIMPIADAS DE FÍSICA

viernes, 15 de marzo de 2013

Biografías (IV)


RENÉ DESCARTES
(1.596 - 1.650)
(El poder de la mosca)
  • RENÉ DESCARTES, el padre de la GEOMETRÍA ANALÍTICA, nació el 31 de marzo en la localidad francesa de La Haye (hoy Descartes, cerca de Tours) y murió el 11 de febrero en Estocolmo, a la edad de 53 años. Su familia poseía una fortuna considerable que le permitió llevar una vida desahogada.
  • A los veinte años obtuvo el Bachillerato y la Licenciatura en Leyes. Desde los veintiún años hasta los veintinueve DESCARTES se dedicó a viajar por Europa, alistándose en los ejércitos de Mauricio Nassau y Maximiliano V de Baviera. En esta época estudió Matemáticas y Física bajo la dirección del científico holandés Isaak Beeckman (1588-1637), alumno del matemático, ingeniero, musicólogo y politólogo belga  Simon Stevin (1548-1620).
  • En 1625 regresó a Francia y, en París, perteneció al círculo científico del padre Marín Mersenne (1588-1648), antiguo compañero en el colegio jesuita de La Flêche. Durante su estancia parisina René llevó una vida poco recomendable, dominada por el juego, hasta que se retiró a su casa de Saint Germain y empezó un intenso trabajo en FILOSOFÍA, FÍSICA Y MATEMÁTICAS. En 1628 emigró a Holanda donde permaneció durante casi veinte años. En 1649 aceptó la invitación de la reina Cristina de Suecia y viajó Estocolmo.
  • Los conocimientos de Descartes fueron enciclopédicos dado que, además de la Filosofía, Física y Matemáticas, cultivó la Óptica, Química, Música, Mecánica, Anatomía, Embriología, Medicina, Astronomía y Meteorología.
  • En matemáticas su obra capital fue LA GÉOMÉTRIE que se publicó en 1637 como apéndice de su famoso DISCURSO DEL MÉTODO. En ella sentó las bases de la GEOMETRÍA ANALÍTICA, disciplina en la que, aplicando el álgebra al estudio de la geometría, cualquier línea curva se puede expresar mediante una ecuación.
  • Se cuenta que la idea de esta nueva geometría le surgió cuando, contemplando el movimiento de una mosca en el techo de su habitación, pensó que la trayectoria del insecto se podía describir en función de su distancia a las paredes adyacentes.
  • Con Descartes se inició la práctica de usar las últimas letras del alfabeto para las incógnitas y las primeras para los parámetros. Al mismo tiempo, el autor del DISCURSO DEL MÉTODO, acostumbró a igualar a cero el primer miembro de cualquier ecuación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario