CONDICIONES GENERALES

FICHAS DE REFUERZO MATEMÁTICAS

BACHILLERATO

RECUROS MATEMÁTICAS

FICHAS DE REFUERZO FyQ

EXÁMENES PROPUESTOS

AJUSTE DE REACCIONES QUÍMICAS

FyQ. TEORÍA (LIBROS)

E. S. O.

FICHAS DE REFUERZO QUÍMICA

ESTRUCTURA ATÓMICA. EMESTRADA

ENLACE QUÍMICO. EMESTRADA

FORMULACIÓN QUÍMICA

QUÍMICA. VIDEOS

RECURSOS QUÍMICA

FICHAS DE REFUERZO FÍSICA

CAMPO GRAVITATORIO. EMESTRADA

RECURSOS FÍSICA

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS

MATEMÁTICOS

QUÍMICOS

FÍSICOS

MATEMÁTICAS

QUÍMICA

ENLACES DE INTERÉS

FÍSICA

MATEMÁTICAS ESO

MATEMÁTICAS BACHILLERATO

FÍSICA Y QUÍMICA ESO

FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO

FÍSICA 2º BACHILLERATO

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS

OLIMPIADAS DE QUÍMICA

OLIMPIADAS DE FÍSICA

viernes, 25 de enero de 2013

Temas de Opinión (I)

¡VENTE A ALEMANIA , PEPE!
LA GENERACIÓN PERDIDA


El término "GENERACIÓN PERDIDA" ha venido a utilizarse recientemente para referirse a la juventud española de nuestros días. Bajo esta denominación se acogen jóvenes entre 16 y 30 años, en paro y con estudios en EDUCACIÓN PRIMARIA o SECUNDARIA. Estos jóvenes tienen un futuro muy negro, su incorporación al mundo laboral es extremadamente difícil, aunque la situación económica mejore. Según datos de la EPA se encuentran en esta tesitura 1,4 MILLONES de españoles.

La franja de edad que sufre un mayor desempleo se sitúa entre los 16 y 19 años, afectando en mayor medida a los hombres que a las mujeres. La tasa de desempleo de este colectivo es del 72%. Respecto a los estudios, la formación de estos jóvenes se sitúa en extremos dispares. Una parte de esta población tiene estudios muy altos y otra parte posee escasa formación. Se ha constatado que un 43% de los jóvenes que tienen empleo están realizando una actividad que requiere un NIVEL DE ESTUDIOS INFERIOR al que poseen.

El 63% de los jóvenes de este colectivo son personas en busca de su primer empleo, o en todo caso, parados de larga duración. Conclusión, nos encontramos ante promociones enteras de parados, sin expectativas de trabajo, y cuya única ocupación es repartir curriculum.

El desempleo juvenil  no sólo afecta directamente a la situación económica presente y futura de estos jóvenes sino, por ende, al CONJUNTO DE LA ECONOMÍA del país. Comienza a aparecer el fenómeno de la SOBRETITULACIÓN: jóvenes que tienden a coger el primer trabajo que se les presenta, aunque el nivel formativo que se requiere esté por debajo del que ellos poseen, desplazando a quiénes, con una formación más adecuada para ese oficio, se adaptarían mejor al mismo.

Para este colectivo los próximos años vienen cargados de nubarrones. Cuándo acabe la crisis, si es que acaba, las empresas apostarán por contratar jóvenes que acaben de terminar sus estudios. Por tanto la solución para muchos jóvenes españoles es la EMIGRACIÓN. desde el 2.009 han emigrado casi 350.000 españoles, una gran mayoría jóvenes. Así pues, ¡VENTE A ALEMANIA, PEPE!.

Si acabas una carrera en España tienes tres salidas: por TIERRA, MAR o AIRE.Si eres de Canarias, ya sabes, una opción menos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario